Logopedia infantil

"Aprender es descubrir que todo es posible"

Servicios que ofrecemos

Horarios del centro

  • Lunes a jueves 10:00 a 14:00h y 15:00 a 19:00h.
  • Viernes, de 10:00 a 18:00h.
  • Sábados, cerrado.

*Familias, nos hemos visto obligadas a imponer un depósito de confianza que debe pagarse antes de pedir cita. Podéis pagarlo desde aquí.

Si necesitáis más información, podéis acceder a nuestra política de cancelación.

Consultas de seguimiento del desarrollo del lenguaje

Cada bebé tiene un ritmo de desarrollo y hay que adaptarse a su ritmo, pero existe un margen de tiempo en el cual se deben cumplir los hitos del desarrollo. Por eso, desde Crecer sin límites os ofrecemos la posibilidad de hacer un seguimiento continuo de su evolución.

Asesorías y acompañamiento en la alimentación complementaria

La alimentación además de aportar nutrientes, aporta muchas otras cosas a nuestros bebés.

Así, no solo es importante que coman de todo, sino hacerlo de forma correcta y disfrutar de ese momento, que se convierte en una forma de relacionarse con el entorno y con los demás.

Desde la logopedia, se valoran las funciones orales para asegurarse de que hay una buena coordinación respiración-succión-masticación y deglución .

Además en Crecer sin límites hacemos revisiones conjuntas Logopeda-Fisioterapeuta, que valorará si tu bebé está preparado a nivel motor (sedestación, coordinación ojo-mano-boca, motricidad fina) para iniciar la alimentación complementaria.

Valoración y tratamiento de frenillo lingual alterado

En Crecer sin límites hacemos trabajo en equipo! contamos con Logopeda y fisioterapeuta ya que es importante valorar tanto la estructura como la función.

Síntomas principales de alteración del frenillo lingual en las funciones orofaciales (puede presentar uno o más):

Posición de la lengua baja o en la línea media en reposo, boca entreabierta durante el día o sueño, chasquido durante la toma (pecho o biberón), tomas largas, se cansa y se duerme durante la toma, baja ganancia de peso (o se ha recurrido a complemento con leche de fórmula), sensación de la madre de «no vaciar el pecho», dificultades en el agarre, cólicos, molestias y dolor en el pecho, lengua en forma de cuchara durante el llanto, tos y atragantamiento durante las tomas.

Logopedia en Atención temprana

El desarrollo infantil en los primeros años de vida se caracteriza por la progresiva adquisición de funciones que aprendemos para desarrollarnos a lo largo de nuestra vida.

Para ello, estimulamos el desarrollo de los pequeños a través de juegos y actividades adaptados a cada etapa, creando multitud de experiencias, encaminadas a proporcionarle estrategias y ayudarle a crecer de manera integral.

En el equipo de Crecer sin límites trabajamos conjuntamente con la familia, creando un clima de confianza, ya que consideramos que es la base del éxito en la intervención con los más pequeños.

Cada familia es diferente, con sus dudas, metas y dificultades, y nosotras nos adaptamos a lo que realmente necesitan, ofreciéndoles apoyo y herramientas útiles y reales para que puedan generalizar en su día a día.

Alteraciones de la comunicación y lenguaje

El lenguaje en un niño se desarrolla a partir del nacimiento. En el primer año de vida se forman las bases de la comunicación por medio de las interacciones que realiza con la familia, son muy importantes la mímica facial, la entonación, el balbuceo, la coordinación sonido-vista, percepción auditiva, todo ello relacionado con el contexto y dentro de las denominadas funciones de la comunicación.

También sabemos que en la primera infancia aparecen afecciones de la comunicación y dificultades del lenguaje, por ello en Crecer sin límites, tenemos como objetivo estimular de manera global estas bases de la comunicación y ayudar a las familias a lograr un buen desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Alteración orales

La logopedia es una disciplina que se encarga de prevenir, evaluar, diagnosticar y rehabilitar cualquier desequilibrio y/o alteración presente en el sistema estomatognático, influyendo directamente sobre las funciones orofaciales como son la succión, deglución, masticación, respiración y habla entre otras.

También se encarga de intervenir y corregir las parafunciones adquiridas o más conocido como los malos hábitos orales que realizar los más pequeños (succión digital, succión labial, uso de chupete prolongado, respiración oral, etc.).

Trastornos de la alimentación

En la actualidad, la prevalencia de problemas/trastornos de la alimentación en la infancia es cada vez más elevada. Habitualmente los especialistas médicos determinan una base orgánica o conductual como responsables de estas alteraciones. Sin embargo, los factores que pueden determinar un problema de alimentación van mucho más allá.

Desde la logopedia estamos capacitados para completar las valoraciones iniciales en los trastornos de alimentación en la etapa infantil y ampliar las causas posibles.

En Crecer sin límites consideramos importante conocer el amplio espectro de factores e indicadores que pueden estar relacionados con las disfunciones en la alimentación, para poder guiar nuestra intervención clínica de manera efectiva dentro de la población pediátrica.

¡Si detectas alguno de estos síntomas, consulta con un profesional!

En Crecer Sin límites, trabajamos el equipo interno, María (fisioterapeuta pediátrica) y Teresa (logopeda infantil), con un equipo externo de matronas, asesoras de lactancia y odontopediatras.